En un paso clave hacia la modernización del comercio exterior, la Unión Europea ha acordado avanzar en la creación de una nueva Autoridad Aduanera y un centro de datos comunitario, con el objetivo de reforzar los controles, mejorar la trazabilidad y agilizar las operaciones transfronterizas. Esta reforma estructural —fruto del consenso entre los 27 Estados miembros— responde a la creciente complejidad del comercio global y la expansión del comercio electrónico, y supone una apuesta por un sistema más digitalizado, eficiente y preventivo. Entre sus ventajas, destaca la implementación de una ventanilla única digital para los operadores logísticos, que permitirá gestionar todos los envíos comerciales de forma centralizada y coordinada dentro del bloque.
La iniciativa también prevé beneficios directos para las empresas exportadoras, especialmente aquellas que mantengan altos estándares de cumplimiento. Estas empresas podrán acceder a procedimientos aduaneros simplificados. Aunque la plena entrada en vigor se proyecta para 2028, esta transformación implica importantes desafíos técnicos y regulatorios para empresas de todo tamaño. Desde Caveat Abogado aconsejamos seguir de cerca este nuevo desarrollo muy especialmente en lo relativo al análisis de riesgos, la planificación operativa y la adecuación a las nuevas exigencias de la UE para las operaciones comercio internacional.