La circulación transfronteriza de datos: un pilar invisible del comercio global

La Cámara de Comercio Internacional (ICC) ha advertido sobre un riesgo creciente para la eficiencia del comercio global: la fragmentación normativa en materia de flujos de datos. La localización forzosa, la falta de interoperabilidad entre jurisdicciones y la ausencia de marcos comunes afectan especialmente a las pymes, encarecen las operaciones y limitan el acceso a mercados. Desde Caveat Abogados subrayamos la necesidad urgente de avanzar hacia marcos multilaterales que garanticen la libre circulación de datos, con seguridad jurídica y protección de la información empresarial. En un comercio cada vez más digitalizado, los datos compartidos en tiempo real son esenciales para la trazabilidad y sostenibilidad de las cadenas de suministro.

En esta línea, destacamos la contribución de nuestro socio fundador, Manuel Bellido Mengual, autor del capítulo “Las Reglas Uniformes para las Operaciones Comerciales Digitales (URDTT)”, publicado en el libro colectivo El derecho mercantil y la pandemia: algunos problemas del pasado, la crisis coyuntural y las perspectivas futuras. Libro homenaje a Agustín Madrid Parra. En su trabajo, analiza cómo estas reglas de la ICC permiten estructurar operaciones comerciales digitales seguras, escalables y plenamente integradas en la nueva realidad tecnológica. El capítulo completo puede consultarse aquí.